A raíz de un comentario sobre este tema, voy a tratar de detallar un poco más como lo he montado. Recordatorio
La base está en tener una partición fat32 (a partir de ubuntu 7.10 podríamos usar una ntfs) donde almacenaremos los datos de los programas (los ficheros temporales de emule o los de azureus, los correos de thunderbird, …). Esta partición la montaremos desde linux en una carpeta que llamaremos por ejemplo /media/datos
.
Instalaremos las dos versiones (tanto windows como linux) del programa cuyos datos compartiremos, y si es posible los configuraremos para que guarden los datos en la misma carpeta. Desde azureus o emule sólo tendremos que cambiar las opciones de los directorios temporales para que apunten al mismo (en windows será por ejemplo e:\emule\Temp
y desde linux /media/datos/emule/Temp
).
El problema viene cuando el programa no permite cambiar el directorio que usará (como Thunderbird) en ese caso podemos hacer que desde linux por medio de links acceda a la carpeta donde se guarda desde linux. Por ejemplo desde en windows se guardan los datos en e:\thunderbird\mail
y desde linux cada usuario guarda los datos de thunderbird en el directorio home del usuario (en ~/.thunderbird/idperfil.default/
) y podemos enlazar el directorio Mail/Local Folders
a /media/datos/thunderbird/mail
Pingback: Compartir datos entre linux y windows II « Aprendiendo de todo
Muchas gracias por actualizar la entrada
Pero a mi el azareus no me deja cambiar la ruta de la configuracion, en opciones->Archivos, abajo del todo, me sale la ruta, pero no me deja editarla
Muchas gracias de nuevo
Supongo que tienes activa la configuración avanzada en azureus…
en oipciones->modo esta en avanzado
A mi si que me deja editarlo. Otra opción es hacer como explico para el thunderbird, hacer un enlace (link -s directorioReal enlace) y que se use la misma carpeta.